top of page

San Pablo de Riobarba (O Vicedo, Lugo)

  • Foto del escritor: bajoinfinitasestrellas
    bajoinfinitasestrellas
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Al norte de la provincia de Lugo, se encuentra la parroquia de Riobarba. Fue de casualidad como la encontramos, cuando buscábamos el PUENTE COLGANTE SOBRE EL RÍO SOR. Sin duda, su belleza nos cautivó.

"En 1392 el prelado don Francisco concede licencia al caballero Fernán Pérez de Andrade para que edifique iglesias en los montes del Sor. Poco después el cabildo mindoniense acuerda la cesión del cuarto del tercio para ayuda de los rectores, reservándose con el arcediano de Viveiro el derecho de presentación. Una de estas iglesias es sin lugar a dudas la de San Paulo de Riobarba, que más tarde daría nombre al municipio homónimo. Iglesia parroquial de la última década del siglo XIV o primeros años del XV, en estilo ojival." (https://mondonedoferrol.org/parroquias/directory/riobarba-san-paulo/).

ree

Estamos ante un edificio ordenado construir por Fernán de Andrade a finales del siglo XIV conservando todavía su insignia: el jabalí. Por cierto, solo un apunte, te invito a que visites la publicación sobre PONTE DO PORCO Y LA LEYENDA DE ROXÍN ROXAL, quizá si cierras los ojos y escuchas la leyenda en el vídeo, vueles a aquellos tiempos.

Tiene planta rectangular y gruesos muros de granito y pizarra bajo cubierta a dos aguas. El jabalí con la cruz descansa sobre uno de los ángulos de la misma y en la opuesta, un cordero. En la hornacina de la fachada vemos la imagen de San Pablo y bajo ella una inscripción: "Yzse. Sdo. Cura Ant. Dnez. Año 1736".

Trataré de volver cuando esté abierta pues he leído que tiene restos de frescos del siglo XV y me encantaría verlos. Así como su tímpano.

Visita e imágenes tomadas el 28 de junio de 2025

¿Qué ver cerca de San Pablo de Riobarba?


Comentarios


bottom of page