top of page

ASTROMITOS. El Sistema Solar como nunca lo habías visto

Foto del escritor: bajoinfinitasestrellasbajoinfinitasestrellas

Autor: Carlos Pazos

(63 pp.) – Ed. Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. 2020

Con toda su ilusión, mi pequeño ahijado me dejó este libro que tanto le gusta y que hasta conoce de memoria. Sabe lo que adoro la mitología y cuánto me fascina el universo y él comparte conmigo esta admiración en el más original de sus sentidos. Mientras pasaba las páginas, me parecía escuchar su vocecita leyendo despacio cada palabra...

"Hace mucho tiempo, antes de las historias importantes, los cielos estaban llenos de estrellas. En aquella época no había pueblos ni ciudades ni luces artificiales en la noche, y los primeros humanos no sabían lo que eran esos puntitos brillantes sobre sus cabezas.

Los sabios de entonces buscaron la manera de explicarlos, como también hicieron con otros misterios del mundo, y así nacieron los mitos y, con ellos, los dioses, los monstruos, los héroes y seres tan fantásticos como su imaginación les permitiera.

Estas maravillosas historias los ayudaban a entender la naturaleza: veneraban al Sol, que traía el calor y la vida; a la Luna, que iluminaba en la oscuridad, y con el tiempo adoraron a otros astros que existían en sus creencias, tan reales para ellos como la vida.

Hoy sabemos que más allá del cielo hay un sistema solar, con planetas que giran alrededor del Sol y satélites que giran alrededor de estos planetas y más, mucho más. Sus nombres se han elegido en honor a esos viejos mitos y otras leyendas que hablan de nuestro pasado y de nuestra curiosidad." (Vid. pp. 4 y 5).

Preciosas ilustraciones acompañan la información científica y la mitológica en una combinación tan divertida y entretenida que conocer el Sistema Solar se vuelve una gran aventura.

El Sol Invictus, conocido por los griegos como Apolo o Helios. Mercurio, el planeta más pequeño y el mensajero de los dioses. Venus, el planeta más caliente y la diosa del amor. La Madre Tierra, nuestro hogar. La luna, vieja compañera de la Tierra. Marte, el planeta rojo y el dios de la guerra. Deimos y Fobos, los dos pequeños satélites del planeta Marte, hijos de Ares. El cinturón de asteroides. Ceres, el planeta pequeño más cercano al Sol y la diosa de la agricultura. Palas, Vesta y Juno. Júpiter, el planeta más grande y el padre de todos los dioses. Ío, Ganímedes, Europa y Calisto. Saturno, el planeta de los anillos y el señor del tiempo. Titán, el satélite más grande. Dione, Tetis, Rea y Japeto, Mimas y Encélado. Urano, el planeta tumbado. Titania y Oberón. Miranda, Ariel y Umbriel. Neptuno, planeta de los vientos y dios de los mares. Tritón y Proteo. Halley, el primer cometa. Cinturón de Kuiper. Plutón y Caronte. Eris y Disnomia. Makemake. Namaka, Haumea e Hi'iaka.Oumuamua. Y la nube de Oort. Increíbles contenidos que hacen soñar, que estimulan la imaginación hacia el infinito y más allá y que son una excelente manera de acercar el conocimiento lleno de fantasía, imaginación y Ciencia. En Instagram, un pequeño vídeo quizá termine de convencerte de que este libro es una excelente lectura para pequeños y grandes.

Gracias mi pequeño ahijado.

¡ME HA ENCANTADOOOOOOOOOO!



Comments


bottom of page