DOMUS MUNICIPALIS (Bragança, Portugal)
- bajoinfinitasestrellas
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura

Tres deseos por visitar en Bragança y este era uno de ellos. Había leído sobre tan importante muestra del período tardo-medieval y su construcción me llamaba insistentemente. Se encuentra en la CIUDADELA, junto a la IGREJA DE SANTA MARÍA y en los días en que estuvimos allí, no fue posible visitar su interior pues está cerrado al público temporalmente.
Una placa informativa dice que es el principal ex-libris de la ciudad. Esto quiere decir que "es un elemento singular e icónico que, como las marcas de propiedad que se colocan en los libros, se ha convertido en un referente inconfundible de un lugar, identificando su estilo y su historia de manera distintiva. Es decir, un edificio ex libris es un símbolo que denota pertenencia, es único y representa la esencia de un lugar. " (Aclaración tomada directamente de Google).
Mi curiosidad crecía mientras lo observaba ante mí y hasta creía viajar a tiempos del Imperio romano.

" Monumento singular y enigmático de la arquitectura románica civil, único en la Península Ibérica, fue edificado probablemente en el primer tercio del siglo XII. Está formada por dos espacios distintos: la "sala del agua", una cisterna bien construida con el propósito de almacenar agua de lluvia y de manantiales, y un espacio arquitectónico superior, conocido como "casa da Cámara", denominación que nos indica que aquí, a partir del siglo XIV, se reunían miembros de la comunidad con cierta relevancia social o económica para debatir asuntos referidos al municipalidad." (Información tomada del panel junto al edificio).
Cabe destacar que el hecho de que se haya construido en piedra es un factor favorable para su conservación hasta nuestros días. No era muy frecuente, debido al costo, por lo que este tipo de edificios se levantaban normalmente en madera.
Los modillones que recorren las cornisas están realizados con esmero, siendo algunos de ellos historiados y representando la imaginería románica. Mirando a través del cristal. puede ver una encimera a lo largo de los muros y dos puertas en la pared más grande.
Las ventanas tienen marcos lisos menos siete de ellas que presentan una arquivolta con detalles en forma de estrella. Además de la belleza que otorgan, llenaban de luz el interior. Cubre el edificio un tejado de cinco aguas colocado en el siglo XX como importante plan de restauración.
Visita e imágenes tomadas el 13 de agosto de 2025
Comentarios