Garita da Vela (Espasante, A Coruña)
- bajoinfinitasestrellas
- 8 ago
- 2 Min. de lectura

Tras haber conocido al Cerdo Antón, continuamos nuestro camino hacia lo que parecía un alto que nos regalaría unas vistas maravillosas del la Ría de Ortigueira. Y así fue.
A unos 60 metros de altura, una península se adentra en el mar y sobre ella la GARITA DA VELA vigila silenciosamente las aguas.

Fue construida en el siglo XVIII. Y además de cumplir la misión de vigilancia, servía como referencia a los navegantes.

"Junto con la Atalaya del Puerto y el Facho de Maeda en Bares, la del Limo en Cariño y Herbeira y Candieira en Cedeira, formaban un sistema de aviso en contra a los atacantes y corsarios ingleses sobre todo. Además de estas garitas el sistema contaba con fachos luminosos que servían de aviso para los otros puntos y e incluso alguna de ellas contaban con baterías costeras. La casa da Vela es probable que contara con un sistema de estos situado en el vecino castro de Punta dos Prados." (https://www.galiciamaxica.eu/galicia/a-coruna/garitavela/).

"La garita servía como base de un destacamento militar dedicado a vigilar la costa de Loiba y la entrada de la ría ante posibles invasiones e incursiones de la Ría de Cariño y Ortigueira, por parte de los ingleses y holandeses. Fue solicitada por el párroco de San Xoan de Espasante. Desde el pequeño promontorio se divisa los puertos de Cariño y el cercano de Espasante." En las imágenes que se encuentran sobre estas líneas puede observarse en la de la izquierda: la Playa de la Concha y en la de la derecha: la Ensenada de San Antón.
Visita e imágenes tomadas el 25 de julio de 2025
¿Qué ver en Espasante?
"Espasante. Puerto y Playa de la Concha": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/espasante-puerto-y-playa-de-la-concha
"Espasante y la historia del Cerdo Antón": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/espasante-y-la-historia-del-cerdo-antón
¿Qué ver cerca de Espasante?
Comentarios