top of page

Horloge du palais de la cité. El reloj cuadrado más antiguo de París.

  • Foto del escritor: bajoinfinitasestrellas
    bajoinfinitasestrellas
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Cuando mi vista se elevó para ver el semáforo, me quedé quieta unos instantes. El azul del que es el reloj más antiguo de París, me cautivó por su elegancia en el tono y en las suaves y delicadas decoraciones que lo acompañan. Se encuentra en una de las torres del Palacio real, una torre que en un primer momento fue pensada para la vigilancia. Con una altura de 47 metros y un metro de espesor, divisa la vida que transcurre a sus pies con una distancia que le otorga experiencia y conciencia. Arte y paciencia.

Sobre el cautivador azul: el lirio dorado, símbolo de la realeza francesa.

Dos estatuas femeninas llaman la atención. La de la izquierda representa la ley y la de la derecha, la justicia. Sobre ambas, podemos leer en latín:  QVI DEDIT ANTE DVAS TRIPLICEM DABIT ILLE CORONAM ("El que da dos coronas dará la tercera") .

Bajo los dos cuerpos femeninos: MACHINA QVÆ BIS SEX FULL JVSTE DIVIDIT HORAS JVSTITIAM SERVARE MONET LEGES QVE TVERI ("Este reloj divide el tiempo en doce para enseñar a respetar la ley y la justicia" ).

Fue construido por Henri de Vic siendo rey Carlos V, entre 1370 y 1371. "Está considerado como el primer reloj público de París y fue un símbolo de la afirmación de la monarquía francesa de sus funciones regias y de su emancipación de la Iglesia.

(...) Supuso una revolución para los parisinos de la Edad Media. En aquella época, muy pocas ciudades disponían de relojes públicos, y la mayoría de la gente seguía confiando en el sol o en las campanas de las iglesias para marcar la hora del día. Gracias a este avance tecnológico, París se situó a la vanguardia de las ciudades europeas en materia de modernización. El reloj permitía a los habitantes organizar mejor su tiempo, un cambio considerable en una época en la que la noción de tiempo medido era aún difusa.

Antes de este reloj, sólo las iglesias daban la hora. Los parisinos se remitían a las campanas de las iglesias para saber la hora. Este reloj marca un punto de inflexión en la historia al dar la hora del Rey. Simboliza la emancipación de la monarquía y del Estado del poder de la Iglesia." (https://www.sortiraparis.com/es/que-visitar-en-paris/historia-patrimonio/articles/290363-lo-sabia-este-es-el-reloj-mas-antiguo-de-paris-y-su-fascinante-historia)

Visita e imágenes tomadas el 16 de junio de 2025

¿Qué ver en París?






Comments


bottom of page