Miradoiro ALTO DA VELA (Camariñas)
- bajoinfinitasestrellas
- 2 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Siempre he pensado y hasta es posible que lo haya escrito ya más de una vez, que es impensable entender Galicia sin visitar y vivir A COSTA DA MORTE. Tiene tanto de nosotros, de nuestra cultura, nuestras tradiciones, mitos, leyendas y paisajes que se cuela hasta lo más profundo y da respuestas a todos sean cuales sean sus búsquedas.
Docenas de kilómetros perfilan el litoral noroeste, dentro de los límites de la provincia de A Coruña. Conforman A COSTA DA MORTE: playas salvajes, ensenadas, acantilados, puertos, cabos, faros...
Hoy nos asomamos a un precioso mirador inaugurado en este 2024. Sus alfileres de colores nos hacen pensar en los cientos de almohadillas para hacer los preciosos y afamados encajes de Camariñas, localidad que se encuentra a unos metros en sentido opuesto al Cabo Vilán y que puede apreciarse desde este alto.


"Entre alfinetes e ‘‘piques'' pasaban días e noites, agardando a que fillos e homes volvesen do mar. E a forza de tanto ‘‘pique'', fixeron de Camariñas un lugar único no mundo. En memoria de todas elas».
Esto reza el mensaje que acompaña al nuevo mirador del Alto da Vela (o Alto das Canteiras, como algunos vecinos lo denominan). Está junto a la carretera del faro Vilán y se compone de varios asientos y veinte esculturas de 3,5 metros que emulan los alfileres usados por las palilleiras. «Para que dende o mar todos saiban que están chegando a un pobo de encaixe», señala la alcaldesa, Sandra Insua."
Un detallado panel recoge información local de gran interés por parte del Concello de Camariñas. La incluyo a continuación deseando sea un reclamo más para visitar tan bonito lugar y tan inolvidable costa.
"Camariñas está situada en el corazón de la Costa da Morte, en una península entre las tranquilas aguas de la ría, repleta de playas y calas blancas, y un mar agitado con olas que parecen imitar los encajes de Camariñas; esta apreciada artesanía se exhibe en la Mostra do Encaixe durante la Semana Santa. En la desembocadura de la ría, la ermita de la Virxe do Monte, el faro de Vilán y el santuario de la Virxe da Barca, éste en Muxía, dan la bienvenida a quienes se acercan por mar.
Una cuarta parte de la población vive del mar; en los puertos de Arou, Camelle, Santa Mariña y Camariñas, uno de los más importantes de la provincia, mujeres y hombres proveen de exquisitos manjares a las cocinas más exigentes: pulpo, sardinas, almejas, navajas, percebes, erizos, algas, berberechos, jureles y otras deliciosas especies."
Si te llama la atención, te invito a que veas el reel de Instagram del 2 de julio de 2024 para sentir la panorámica que ofrece tan bonito mirador.
Visita e imágenes tomadas el 29 de junio de 2024
Comments