Navegar por el río Eume a bordo del Anduriño
- bajoinfinitasestrellas
- 9 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días

Si me preguntan por una experiencia inolvidable en familia en este caluroso verano, sin duda diría que la travesía por el río Eume a bordo del BARCO ANDURIÑO.

Hacía días que había visto publicado en Instagram, en el perfil de la OFICINA DE TURISMO DE CABANAS, que el barco ANDURIÑO navegaba por el río Eume.
Aquellas imágenes se me quedaron grabadas desde ese mismo instante y ya solo soñaba con ir. Fue un poco difícil buscar el día en que los seis pudiésemos y hubiese disponibilidad. Pero... el 29 de julio, a las 12 horas, el sueño se cumplió.

El ANDURIÑO es una embarcación de pesca artesanal que cuenta con un motor eléctrico que no contamina el lugar, ni con emisiones ni acústicamente. Durante 45 minutos, navegar por las tranquilas aguas del río Eume se convierte en toda una experiencia para los sentidos.
"El Eume es un importante río del norte de Galicia. Nace en la Sierra de O Xistral, en el municipio de Abadín y después de recorrer 80 km desemboca en la ría de Ares. Recorre parajes naturales de gran belleza como los cañones y las Fragas do Eume, un Parque Natural considerado uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico termófilo del continente europeo." (https://www.galiceando.com/es/montana/ficha.phptab=Rios&ref=0650000011&name=Eume).

"Cuenta la leyenda que cuando Dios creó el Eume, nacieron con el dos ríos más en la Serra do Xistral, el Landró y el Masma. Dios les prometió a los tres que al primero que llegase al mar le daría a un hombre todos los años como ofrenda. Los tres ríos pactaron que recorrerían juntos el camino y llegarían al mismo tiempo. En un lugar, cansados de su viaje, decidieron descansar y dormir un poco. El Landró despertó primero y traicionando a los otros dos, emprendió el viaje hacia Vivero, en el Mar Cantábrico. El Masma, al abrir los ojos y comprobar que faltaba uno, abandonó también el lugar en dirección norte, dirigiéndose a Foz. El Eume, al despertar y verse solo y traicionado, se enfureció y embravecido, emprendió el viaje hacia el oeste. Saltó todo lo que se le interpuso en el camino, labrando un cauce salvaje y agreste, formando un profundo cañón con saltos y gargantas esculpidas en piedra en el último reducto europeo de bosque atlántico. Y así, llegó al Océano Atlántico antes que los dos traidores. Éstos quedaron relegados a “ríos menores” y el Eume, año tras año, se llevaba la vida de algún hombre víctima de la bravura de sus aguas." (https://montanaycorazon.com/el-rio-eume/).
Fidel navega seguro y feliz por las aguas del río, lo conoce bien y nos va hablando de su riqueza en flora y fauna. Vemos una garza, crías de patos y peces que saltan con brío. Los colores azulados y verdosos y las ramas de las orillas ligeramente mecidas por el viento, nos envuelven a todos. Apenas hace ruido, no se escucha el motor y eso regala una calma indescriptible.

Nos habla animoso sobre la vida años atrás y cómo a través del Eume se transportaban materiales de construcción, qué especies se dan bien e incluso nos habló del microclima que bendice un tramo de la orilla con abundantes cosechas y de ahí... la tradicional FESTA DAS PERAS de Pontedeume. Pues hubo un año en que los perales dieron fruta en cantidad.
Su conversación amena y distendida nos llenó de datos, de curiosidades y de una vida feliz en tan bello entorno. Llegamos hasta donde comienza el espacio protegido y dimos vuelta. Charlamos sobre el puente que une Cabanas y Pontedeume y su Historia. Y así... sin darnos cuenta, atracamos de nuevo.
Ninguno quería bajar. Ojalá volviésemos para quedarnos entre los bosques, para contemplar la inmensadidad del verde sobre las aguas, para respirar aire fresco y puro... PARA SOÑAR sobre el río.
.
Gracias @cabanasturismo por hacer posible la reserva y por la atención recibida en todo momento y gracias Fidel por la que ha sido una maravillosa e inolvidable travesía feliz en familia. En Instagram dejo un Reel y en Stories destacadas-web, imágenes que te llevarán a la incomparable belleza de un estado de Naturaleza pura, a las aguas del Eume.
Visita e imágenes tomadas el 29 de julio de 2025
¿Qué ver en Cabanas?
"Descubrir el CONCELLO DE CABANAS": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/descubrir-el-concello-de-cabanas
"Club Marítimo 'La Penela' (Cabañas)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/club-marítimo-la-penela-cabañas
"Santa Olaia de Soaserra (Cabanas, A Coruña) ": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/santa-olaia-de-soaserra
" Área recreativa Xunqueira de Abaixo (Fragas del Eume, Cabanas. A Coruña)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/área-recreativa-xunqueira-de-abaixo-fragas-del-eume-pontedeume-a-coruña
Comentarios