Restos de la muralla medieval de Oviedo
- bajoinfinitasestrellas
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Todo pasado histórico de gloria nos habla de murallas, castillos, monasterios, torres... Ya en el año 1261, Oviedo tenía una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura y 2,20m de ancho. Todo indica que la muralla definitiva fue levantada en el reinado de Alfonso IX, siendo Alfonso X quien impulsase la finalización de la misma. Signo visible de defensa con un perímetro de 1400 metros cuadrados, hoy no se conserva en su totalidad.
He encontrado una página que permite seguir su trazado que apenas sufrió modificaciones hasta el siglo XIX. Citando la misma, adjunto a continuación una imagen que permitirá imaginarla en su completa extensión.

Una vista aérea de la ciudad que puedes ver en esa misma página (enlace sobre estas palabras), te permitirá apreciar con más facilidad el trazado redondeado de las calles por las que discurría para así ceñirse al contorno de la colina sobre la que descansa la ciudad.

Las fotografías que llenan esta publicación son de los restos visibles en la Calle Jovellanos. Subiendo de Gascona en dirección a la Catedral, justo los verás a tu derecha.
Desde el reinado de Alfonso II, El Casto, quien ya dotara a Oviedo de una muralla; fueron muchos los cambios y ampliaciones hasta la actualidad. Como dato curioso, he leído que, siendo regente en 1258, Alfonso X, ordenó su construcción asumiendo el Concejo dos tercios del coste de la misma y un último tercio, la Iglesia.
Desde 1931, sus restos fueron declarados Bien de Interés Cultural.
Deseando se concluya a buen fin su conservación, ya deseo volver para continuar descubriendo sus tramos.
Visita e imágenes tomadas el 15 de abril de 2025
¿Qué ver en Oviedo?
"Oviedo. Desayunar, comer, cenar y dormir": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/oviedo-desayunar-comer-cenar-y-dormir
"Acueducto de los Pilares (Oviedo)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/acueducto-de-los-pilares-oviedo
"Plaza de la Poesía (Oviedo)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/plaza-de-la-poesía-oviedo
"Escultura de La Regenta (Oviedo)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/escultura-de-la-regenta-oviedo
"La Balesquida, Antigua Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza (Oviedo)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/la-balesquida-antigua-cofradía-de-nuestra-señora-de-la-esperanza
"Monumento al Sagrado Corazón de Jesús (Oviedo)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/monumento-al-sagrado-corazón-de-jesús-oviedo
Playas de Asturias
"Playa de Gulpiyuri (Llanes, Asturias)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/playa-de-gulpiyuri-llanes-asturias
"Playa de Xilo o Veneiro (Muros de Nalón, Asturias)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/playa-de-xilo-o-veneiro-muros-de-nalón-asturias
Pueblos bonitos de Asturias
"Somao, pueblo ejemplar de Asturias 2020 y sus casas coloniales": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/somao-pueblo-ejemplar-de-asturias-2020-y-sus-preciosas-casas-coloniales
dos tercios del total y la Iglesia el otro tercio.
コメント