La Terraza (Sada, A Coruña)
- bajoinfinitasestrellas
- 3 ago
- 3 Min. de lectura

Con una belleza atesorada en el tiempo, un color y una decoración propias de un tiempo de cambio, de desarrollo económico y modernidad; el edificio de LA TERRAZA deja la indiscutible impronta del Modernismo.

Refiriéndose el MODERNISMO, dice así el folleto del ayuntamiento sobre la maravillosa RUTA MODERNISTA DE SADA: "El movimiento artístico rupturista que se extiende por toda Europa y América y alcanza su esplendor en la segunda década del siglo XX, deja en nuestro ayuntamiento una huella más que notable. En los recorridos que proponemos, disfrutaremos con la belleza de unas formas que nos trasladan al ambiente que se vivía en Sada en los 'locos años veinte'".
Estamos ante un movimiento artístico que, a pesar de su breve florecimiento, se caracteriza por manifestarse en la Literatura, las Artes, la Música, el Cartelismo, el arte en vidrio, en el diseño de joyas, en la moda, la Arquitectura y... la vida de la época.

Tan hermoso edificio fue diseñado por Antonio López Hernández en 1912 con el cometido de ocupar de forma provisional una de las parcelas que conformaban la zona del relleno de A Coruña. Junto al Hotel Atlántico, el Quiosco Alfonso y el Pabellón Lino; La Terraza ocupaba un lugar que son duda era el foco de la actividad lúdica de la ciudad herculina.

En 1920 se trasladó a Sada y desde entonces parece atesorar el tiempo trasladándonos a épocas pasadas de bailes, tranvías, plumas y fiestas.

Está construido en madera, hierro y vidrio, tomando este último material una importancia única que llena de color el interior diáfano cuando lo atraviesan los rayos del sol.

Entrando a la izquierda, se encuentra la cafetería y a la derecha, el comedor. Ambos tienen salida a sendas terrazas con vistas a la playa. Una escalera preciosa y elegante lleva al primer piso reservado para eventos especiales.

En la entrada verás diferentes objetos que puedes adquirir y cuyos fondos se destinan a la FUNDACIÓN MONUMENTO A TERRAZA DE SADA. "La Fundación Monumento A Terraza de Sada es una organización sin ánimo de lucro con fines culturales, cuyo objetivo principal es la protección del monumento A Terraza de Sada. Este monumento ha sido declarado bien de interés cultural (BIC) y su conservación, mantenimiento y custodia son esenciales para evitar su pérdida, destrucción o deterioro.
La Fundación tiene como objetivo convertir el monumento en un espacio emblemático de promoción cultural en la comarca de las Mariñas Coruñesas, el Concello de Sada, Galicia, España e incluso a nivel de la Unión Europea. Para lograr este objetivo, la Fundación trabajará directamente y en colaboración con otras entidades, organismos, instituciones y personas que contribuyan a la consecución de sus fines fundacionales.
La Fundación Monumento A Terraza de Sada es una entidad comprometida con la cultura y la preservación del patrimonio histórico, y trabaja para asegurar la protección y promoción del monumento a Terraza de Sada. Su labor es fundamental para garantizar que esta joya modernista del patrimonio cultural gallego siga siendo un espacio vivo y lleno de significado para las generaciones presentes y futuras." (https://fundacion.laterraza.eu/).

Dos hechos fueron anuncio de la llegada del Modernismo a Sada: la instalación de la línea de tranvía y el traslado de este edificio. Todo ello marcará el estilo en la construcción.
Hasta los años 60, La Terraza fue salón de baile. La primera planta llegó a albergar tertulias y hasta fue un salón de actos. Estoy segura de que la policromía y el juego de color que desprendían los cristales era parte del espectáculo.
Siempre es una delicia y un motivo para descubrir algo nuevo, tomar algo en ella. Pero... además, la primera semana de agosto su protagonismo está de relieve al celebrarse la FERIA MODERNISTA pudiendo encontrarte el ambiente realmente propio de esa época y ver a las gentes vestidas como entonces y escuchar la bonita música de aquella época de color y baile. Todo un sueño.
Visita e imágenes tomadas el 1 de agosto de 2025
¿Qué ver en Sada?
¿Qué ver cerca de Sada?
Betanzos
"Betanzos": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/betanzos
"Casa do Pobo (Casa del Pueblo), Betanzos": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/casa-do-pobo-casa-del-pueblo-betanzos
"Fuente de la diosa Diana en Betanzos": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/fuente-de-la-diosa-diana-en-betanzos
"Ponte Vella das Cascas (Betanzos)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/ponte-vella-das-cascas-betanzos
"Edifico Arquivo (Liceo), Betanzos": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/edificio-arquivo-liceo-betanzos
Comments